Oferta educativa
- +Etapas educativas autorizadas
El Centro Educativo Agave-Cartagena International School, abrió sus puertas en el curso escolar 2017/2018 contando con la autorización de la Consejería de Educación de la Región de Murcia para una línea de Educación Infantil, una línea de Educación Primaria y una línea de Educación Secundaria Obligatoria.
La normativa de aplicación para nuestro centro es por tanto la correspondiente a un centro educativo español, contenida en el Real Decreto 132/2010 de 12 de febrero, por el que se desarrollan los requisitos que han de cumplir los centros de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria.
Tanto las titulaciones emitidas que obtengan sus alumnos como las titulaciones exigidas a su profesorado, serán las contenidas en la norma citada. Asimismo, sus instalaciones se ajustan a las superficies y usos establecidos como obligatorios para todos los centros que imparten sus enseñanzas con arreglo al currículo español.
El carácter internacional de nuestro nombre se debe al propósito de integración del centro en la organización del Bachillerato Internacional, condición que ya ostenta el centro educativo Agave de Almería. Su programa y su metodología, como se explica más adelante, se imparten tanto en los cursos de Bachillerato (PD) como en los de Infantil, Primaria (PEP) y E.S.O. (PAI) www.ibo.org
Igualmente, nuestra vocación internacional está presente tanto en el ideario del colegio como en un extenso programa de actividades internacionales, como intercambios o estancias en el extranjero, en EE.UU. y Francia.
- +Cursos ofertados
Aunque contamos con la autorización para las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, el Agave-Cartagena International School tiene abiertos los cursos desde 1º de E. Infantil hasta 6º de E. Primaria. El próximo curso 2023/2024 impartiremos también 1º de E.S.O.
Las admisiones se irán resolviendo sucesivamente, a partir de la fecha de matrícula, que se inicia el 1 de febrero de cada año. Para saber más sobre el proceso de matriculación, haga click aquí.
- +Inmersión en lengua inglesa
La lengua inglesa ocupa un papel muy importante en nuestro currículo por lo que contamos con personal de licenciatura superior de la universidad española para asegurar que el proceso de enseñanza/aprendizaje de las estructuras gramaticales es el correcto. Asimismo cuenta con personal nativo en todos los cursos, para alcanzar excelentes niveles en la pronunciación.
El inglés se imparte desde 1º de E. Infantil con inmersión lingüística durante toda la jornada y en toda la etapa educativa. En primaria, el inglés se trabaja en grupos desdoblados de aula (máximo 13 alumnos/as) con un mínimo de dos horas diarias, en diferentes materias que se van introduciendo de forma diversificada en función del grado de aprendizaje de cada grupo. De esta manera, nuestro programa bilingüe, asegura no solo el conocimiento correcto de la lengua inglesa sino también el de todos los contenidos curriculares del sistema español.
- +Aula de 2 años
- Contamos con un aula para niños de 2 años, iniciando nuestro proyecto de inmersión en lengua inglesa desde edades tempranas.
- +Francés como tercer idioma curricular
Como centro educativo plurilingüe, ofrecemos francés como tercer idioma curricular a partir de 3º de Primaria. Siempre enmarcado en un programa de lenguas que nos permita coordinarlos de manera efectiva y ser acordes con nuestro proyecto educativo.
- +Robótica y nuevas tecnologías
La importancia que nuestro centro da a las asignaturas científicas y técnicas, se inicia en los cursos de Primaria y se materializa principalmente en la asignatura de robótica que se imparte integrada en el currículo desde 5º de Primaria, inicialmente con una hora semanal que se continúa durante toda la Educación Secundaria Obligatoria.
Dicha actividad está incluida en el precio del colegio.
Al mismo tiempo, el colegio fomentará el uso de las nuevas tecnologías de manera ordenada y acorde con cada edad, teniendo en cuenta el siguiente principio:
Toda persona necesita, especialmente en edades tempranas, recibir estímulos diferentes de los digitales que activen otras áreas del cerebro. Es durante los primeros años de vida de un niño cuando se desarrollan sus capacidades lingüísticas, emocionales y sociales, periodo en el que es de máxima importancia la interactuación cara a cara, pues es así como se aprende sobre las emociones y su regulación. Tecnología sí, pero de manera equilibrada. (Mirian Touzani, redactora en Blink EdTech).
- +Programa de ábaco (UCMAS)
- Desde los 4 años los alumnos y alumnas empiezan a manejar el ábaco japonés como una forma divertida de entender las matemáticas, sobre todo el cálculo. El desarrollo de este programa se extiende hasta 4º de Primaria y dota al alumnado de grandes estrategias de cálculo mental, además de mejorar habilidades como la memoria, la atención, la concepción numérica, etc.
- +Programa de activación de la inteligencia
Aplicado desde los tres años, en este programa se trabajan una gran cantidad de aspectos intelectuales tales como: orientación espacial, secuencias lógicas, conceptos de cantidad,… todos desde una óptica que les obliga a pensar y a mejorar su lógica. Con este programa de trabajo diario se consigue mejorar los resultados de todos los alumnos, sobre todo de aquellos a los que les cuesta más el razonamiento.
- +Atención individualizada
Se realiza un seguimiento exhaustivo del desarrollo académico de los alumnos, proponiendo planes de mejora, refuerzo o ampliación para aquellos que sea necesario. De esta manera, nos anticipamos a posibles problemas derivados de un ritmo más lento o más rápido en la asimilación de conceptos o habilidades. Se establecen horas de refuerzo/ampliación individuales y personales para adaptarnos a las formas de aprendizaje de cada niño.
Al inicio de cada trimestre se informa a los padres de los objetivos personales que se alcanzarán en dicho período. Mantener el control durante todo el curso, así como ser transparentes en nuestro trabajo, nos permite garantizar una educación de calidad.